Esta peña es considerada la tercera más grande del mundo, sólo después del Peñón de Gibraltar en España y el Pan de Azúcar de Brasil.
Por Redacción
BERNAL, QRO., 30 de octubre de 2022.- En el estado de Querétaro se encuentra el Pueblo Mágico de Bernal, también conocido como la Villa de San Sebastián Bernal, el cual es una localidad acogedora que destaca por ser de los Pueblos Mágicos más lindos de México.
En este mismo Pueblo Mágico y a 59 kilómetros de la ciudad de Querétaro se encuentra la colosal Peña de Bernal, la cual se trata de una formación rocosa con alrededor de 300 metros de altura.
Como dato curioso, cada 21 de marzo, durante el equinoccio de primavera, este lugar es punto de reunión de cientos de viajeros que llegan a su encuentro con la naturaleza y recargar energías.
La actividad por excelencia de este monolito es el senderismo, ya que esta roca cuenta con caminos precisos para esta actividad. Si tomas un tour, los guías te hablarán de la flora y fauna de la región que podrás ver en el camino, incluso podrás ver pinturas rupestres.
Otra actividad favorita de los viajeros cuando van a la peña es la escalada que puedes realizar a esta roca de 360 metros de altura. La mejor noticia es que cuenta con diversas rutas a escoger de acuerdo a tu experiencia para escalar.
Si cuentas con bastante experiencia en escalar, las rutas del Padre, Ferrata, Bernalina y Filo Noroccidental son ideales para ti, las demás son de una dificultad menor.
¿Qué hacer en Bernal?
Si bien la peña es la principal atracción del Pueblo Mágico, aquí te dejamos un listado de otras actividades que puedes hacer aquí:
Templo de San Sebastián para continuar con tu travesía en el Pueblo Mágico de Bernal, puedes visitar este templo que fue construido en el siglo XVIII, el cual se ha convertido con el paso del tiempo como la estructura más importante de la región. Si bien no cuenta con un estilo definido, sus bellos colores brillantes contrastan con la peña que hay detrás Además, podrás conocer un jardín que está a un lado del templo, donde podrás pasearte o descansar con una rica nieve típica de la zona.
Museo de la máscara como te los has de imaginar, este lugar posee una colección de máscaras tanto del Pueblo Mágico como de otros estados de la República Mexicana. Las 300 máscaras que podrás admirar en este lugar cuentan las historias y leyendas que circulan por la Peña de Bernal.
Aquí hay dos apartados, el primero consta de una colección de máscaras que fabrican los artistas locales de la comunidad, mientras que la segunda es una recopilación privada que se ha formado desde hace 40 años.
Centro Artesanal La Aurora la tradición de Bernal circule en el manejo del telar, por lo que en este lugar podrás apreciar gran variedad de artículos fabricados con lana cruda en estos centenarios telares.
Cuando visites este centro, serás testigo de la excelente técnica que los artesanos locales utilizan para manejar el telar.
Fuente Danzarina se trata de unas bellas fuentes que cobran vida en medio de muchos colores y con la peña de Bernal de fondo. Aquí se unen la creatividad del ser humano y la naturaleza para poder ofrecerte un total espectáculo. Lleva tu cámara para captar los mejores momentos que son irrepetibles.
3ª Generación si te interesa saber todo lo relacionado con las abejas, en este lugar tendrás la posibilidad de realizar una visita guiada para saber el proceso de extracción de miel y la jalea real. Además, podrás conocer la historia de la apicultura y ponerte un traje especial para visitar el apiario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.